Publicado el

1er Seminario de Calidad de Aire Interior

Nuestra participación en el 1er Seminario de Calidad de Aire Interior fue una charla técnico-comercial, con el fin de mostrarles el funcionamiento y nuestro amplio portafolio, el director de Maico Colombia Carlos Marulanda nos cuenta sobre la participación que tuvo nuestra empresa en el seminario.

#MaicoColombia#Seminario#Aire#Acaire#Ventilación#Extractoresdeaire#Ingenieros#Arquitectos#Maestrosdeobra#Construcción#Constructores#Diseñadoresdeinteriores#aireinterior

Publicado el

Encuesta: Lo que más quieren los empleados de sus espacios de trabajo

Aug19_25_200019752-001

por Jeanne C. Meister

Laurence Dutton/Getty Images

El factor medioambiental número uno citado en nuestra encuesta fue la mejora de la calidad del aire. El 58% de los encuestados dijo que el aire fresco y libre de alérgenos mejoraría su bienestar. El cincuenta por ciento dijo que trabajarían y se sentirían mejor con alguna vista del aire libre, mientras que un tercio dijo que querrían tener la capacidad de ajustar la temperatura en su espacio de trabajo. Sólo uno de cada tres encuestados calificó su temperatura de oficina como ideal.

encuesta

Las distracciones de ruido molestaron a más de un tercio de los encuestados, afectando su capacidad de concentración. Los empleados dijeron que teléfonos sonando, escribiendo teclados y distracciones de compañeros de trabajo impactaron su concentración.

Casi la mitad de los encuestados querían ver a sus empresas mejorar estos factores ambientales y en muchos casos, querían que se les ofrecieran beneficios de oficina. El primer paso, entonces, es echar un vistazo a dónde está gastando su dinero, y considerar recortar gastos que no valen la pena.

2. Personalizar cuando sea posible. Todos nos hemos acostumbrado a personalizar nuestras vidas fuera del trabajo. Vemos espectáculos que queremos ver y escuchar la música que nos gusta escuchar, incluso si nuestros socios o amigos tienen diferentes preferencias. Ajustamos nuestros termostatos sin tener que levantarnos de nuestros sofás, y atenuamos nuestras luces a nuestro nivel de satisfacción.

Los empleados empiezan a esperar estos mismos privilegios en el lugar de trabajo. Nuestra encuesta reveló que los empleados, por un margen del 42% al 28%, preferirían ser capaces de personalizar su entorno de trabajo que optar por vacaciones ilimitadas. Específicamente, estos son los items que los empleados quieren personalizar:

  • Temperatura de trabajo: Casi la mitad quiere una aplicación que les permita establecer la temperatura en su espacio de trabajo.
  • Iluminación de la parte superior y del escritorio: Un tercio quiere controlar la iluminación de la parte superior y del escritorio, así como los niveles de luz natural.
  • Niveles de ruido: A un tercio le gustaría «controlar el ruido» en su espacio de trabajo.

Aunque estas preguntas pueden sonar exclusivas para las oficinas personales de los superiores, no lo son. Hewlett Packard Enterprise es sólo un ejemplo de una empresa que ha logrado ayudar a los empleados a controlar el nivel de ruido en un plano de planta abierta. Su edificio fue diseñado para gestionar el sonido ambiental con el fin de reducir las distracciones de los trabajadores. Algunas compañías como, Regeneron Pharmaceuticals, han ido un paso más allá, permitiendo a los empleados controlar la cantidad de luz natural que fluyen a través del cristal de las ventanas de sus oficinas con una app.

Pero para las organizaciones que no quieren invertir en un edificio completamente nuevo, hay una ruta más orgánica. Cisco, por ejemplo, ha gestionado los niveles acústicos de su espacio creando un plano de planta sin asientos asignados que incluya barrios de espacios de trabajo diseñados específicamente para empleados que colaboran en persona, de forma remota, o aquellos que deciden trabajar solos.

Esta misma estrategia se aplica a la luz o a la temperatura. Puede posicionar a los empleados que desean una temperatura más alta y más luz alrededor del borde de su planta, y a aquellos que les gusta más silencioso y fresco.

3. Cree una visión holística del bienestar en el lugar de trabajo. Cuando decida qué cambios hacer en su organización, recuerde que el bienestar en el lugar de trabajo no se trata solo de la salud física de sus empleados. Incluye bienestar físico, bienestar emocional y bienestar ambiental. Para crear un entorno de trabajo verdaderamente saludable, debe tener en cuenta las tres áreas siguientes:

  • Bienestar emocional: Dar a los empleados acceso a la luz natural, y habitaciones tranquilas donde pueden concentrarse cómodamente en su trabajo.
  • Bienestar físico: Proporcione a las personas opciones de alimentos saludables y estaciones de trabajo diseñadas ergonómicamente.
  • Bienestar ambiental: Asegúrese de que sus espacios de trabajo tengan la calidad del aire, la luz, la temperatura y la acústica adecuada.

Las empresas que se adaptan a una visión más holística del bienestar en el lugar de trabajo pronto se darán cuenta de que ningún departamento por sí solo puede resolver el rompecabezas. Los resultados de nuestros estudios, junto con los resultados del informe del Consejo Mundial de la Construcción Verde, empujan a las organizaciones a examinar más de cerca los cambios que pueden hacer que realmente importarán. Mi sugerencia: considere cómo puede volver a lo básico que los empleados desean e invertir en las áreas principales que tendrán mayor impacto.

Ver informe completo en: https://hbr.org/2019/08/survey-what-employees-want-most-from-their-workspaces?language=es

Publicado el

Maico Colombia en ExpoAcaire XX

Conferencia Tecnicomercial Maico Colombia

En el marco de XX ExpoAcaire Virtual tuvimos oportunidad de realizar nuestra Conferencia Tecnicomercial, en donde el equipo comercial amplió la información sobre las ventajas de cada una de nuestras líneas de productos, presentándonos como una de las principales soluciones de importación y distribución de equipos para el manejo eficiente del aire en Latinoamérica.

Con más de 100.000 m² de instalaciones de fabricación alrededor del mundo Maico Group está preparado para enfrentar los desafíos de producción y distribución global para múltiples clientes industriales, comerciales y residenciales.

A continuación presentamos un resumen de los productos expuestos durante esta edición de Expoacaire Virtual 2021


FC – FCV Dynair

FC-FVC Combo Roof
  • Equipos centrífugos para techos que trabajan cualquier tipo de aire tanto vertical como horizontalmente.
  • Sencillos de instalar tanto en entornos civiles como industriales.
  • Funcionan con motores de alta eficiencia energética, incluyen cajas insonoras.

CC – JD LP

CC-JD-HT-LP jet fan

No requieren ductos de aire.

  • Ventiladores axiales hexagonales, ideales para parqueaderos y sótanos.
  • Fácil de instalar y resistente al calor. Incluye silenciador.
  • En caso de incendio, permite la extracción de gases tóxicos durante máximo 3 horas.

CC – JD

  • Ventiladores axiales cilíndricos, de alta calidad, livianos y silenciosos.
  • Posee los mismos atributos de el CC – JD LP.

CC – JC

JEtfan CC-JC
  • Ventiladores axiales para la liberación de gases tóxicos en sótanos de espacio limitado.
  • Está clasificado en tres niveles de impulso distintos.
  • Posee los mismos atributos que el CC – JD LP.

CC – JCS NUEVO

jetfan CC-JCS
  • Ventilador axial con una fuerza de impulso menor a la de los anteriores.
  • Trabaja con dos clases de motores distintos para mayor o menor rendimiento.

Mini – Box

Mini-box
  • Ventilador centrifugo en linea, altamente silencioso
  • Fácil instalación para lugares cerrados y privados.
  • Circula aire limpio a temperaturas moderadas.

PR – PQ

PR-PQ
  • Equipos para circulación de aire para entornos industriales. Puede transportar aire polvoriento.
  • Posee un motor de alta eficiencia energética y trabaja con un equipo de transmisión “polea y correa”.
  • Fácil instalación.

REC SMART

Ideal para la circulación de aire en tiempos de pandemia.

  • Unidad de extracción y suministro de aire con recuperación de calor y alta eficiencia energética. 
  • Fácil instalar e ideal para espacios pequeños con humedad.
  • Viene con control remoto.

AXC / AXC – TP

ventiladores AXC
  • Ventiladores centrífugos, super silenciosos y de fácil instalación.
  • Ideales para la ventilación en espacios reducidos, como baños, cocinas, oficinas, etc.

MRF 

MRF-modelo
  • Ventiladores centrífugos para techo, super silenciosos y de fácil instalación.
  • Ideales para la ventilación en espacios reducidos, como baños, cocinas, oficinas, etc.
  • Disponibles en 7 modelos distintos de entre 4” – 12“ diámetro.

QCM

  • Ventiladores centrífugos para muros, ideales para el uso residencial, comercial e industrial. 
  • Incluye rejilla de protección.
  • Disponible en 10 modelos distintos de entre 12” – 28” diámetro. 

QCS

QCS
  • Ventiladores centrífugos para muros, ideales para el uso residencial comercial e industrial. 
  • Incluye protección lateral.
  • Disponible en 4 modelos distintos de entre 8” – 14” diámetro. 

TIRAFUMO

Tirafumo Dynair Maico Colombia
  • Ventiladores centrífugos para techo, ideales para chimeneas domésticas.
  • Trabaja en temperaturas elevadas para la extracción de humo.
  • Fácil de instalar.

T – A

T-A Ventilador Tubular
  • Ventiladores axiales tubulares, con gran flujo de aire y baja presión.
  • Sirven para el transporte de aire en zonas industriales y comerciales.
  • Disponible en 12 modelos distintos de entre 16” – 63” diámetro.

EXT

EXT Dynair Maico
  • Ventiladores centrífugos, ideales para la extracción de aire en espacios pequeños, medianos y grandes.
  • Disponible en 8 modelos distintos de entre 4” – 8” diámetro.

EÓLICOS

Wind ventilator roof
  • Ventiladores eólicos con bases circulares de acero inoxidable antiestático.
  • Vienen con accesorios para la instalación en ducterias.
  • Disponible en 18 modelos distintos de entre 8” – 24”. 

MINISTYLE Con Timer

Mini Style
  • Extractor axial básico de 14×14”. 
  • Con compuerta antirretorno para cuando este no esté encendido.

E-STYLE Con Timer

E-Style Extractor
E-Style
  • Extractor axial complejo disponible en modelos de entre 3.5” – 6”.
  • Con garantía de 2 años.
  • Con compuerta antirretorno para cuando este no esté encendido.

ELEGANCE Con Timer

Extractor Elegance
  • Extractor axial lateral disponible en los modelos de 4”, 5” y 6”. 
  • Con compuerta antirretorno para cuando este no esté encendido.
  • Diseño agradable y sencillo.

ECO AUTO

Eco Auto
  • Extractor axial tipo persiana de 4×4”.
  • Super silencioso.

E-SMILE

e-smile-elicent extractor
  • Extractor axial en forma de caracol de 4”.
  • Con compuerta antirretorno para cuando este no esté encendido.

TUBO

Tubo TP Extractor
Tubo
  • Sistema de extracción axial disponibles en los modelos de 4” 5” y 6”
  • Disponibles en metal o biopolímero antiestático.

E-MAX

e-max extractor
  • Ventilación 24/7 y control de humedad.
  • Super silencioso.
  • Viene con control remoto.

DISPENSADOR ECOCLEAN

Ecoclean Dispensador
  • Capacidad de un litro
  • Funciona con electricidad (baterías y corrientes)
  • Ideales para el uso residencial, comercial e industrial. 

Otros productos MAICO

Publicado el

¿Por qué se deben mantener ventilados los espacios interiores?

Aire-limpio

​-    Con motivo de la emergencia sanitaria por el covid-19, los cuidados en hogares y espacios de trabajo se deben intensificar.

Bogotá D.C., 2020. – La libre ventilación en los espacios interiores es también una de las medidas que se deben tener en cuenta en los hogares o lugares de trabajo en medio de la emergencia sanitaria que se vive por el covid-19, con el fin de evitar riesgos a la salud.

«Uno de los aspectos que más hay que cuidar en los interiores de los espacios es la ventilación. Ventilar es la forma de hacer que el aire fresco entre en las habitaciones y otros ambientes«, explicó Adriana Estrada Estrada, subdirectora de salud ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social, añadiendo que renovar el aire es recomendable para el confort y bienestar de las personas, a su vez que es esencial para secar humedades o controlar la temperatura, entre otros aspectos.

Además, y teniendo en cuenta que la población permanece más tiempo en los hogares, se debe tener en cuenta que la contaminación del aire interior se relaciona con síntomas como: irritaciones de ojos, nariz y garganta, sensación de sequedad en la piel, ronquera, respiración dificultosa, eritemas, dolor de cabeza, vértigos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras.

Aplicación FVC

Incluso, para el caso de los ámbitos laborales, la Ley 9 de 1979 establece que deben tener ventilación para garantizar el suministro de aire limpio y fresco, en forma permanente y en cantidad suficiente adecuada al uso del establecimiento, siguiendo los criterios de las reglamentaciones correspondientes. Igualmente define que todos los servicios sanitarios deben tener sistemas de ventilación adecuados.

Por lo anterior, «se hace necesario que toda la comunidad atienda la importancia de mantener ventilados interiores y lograr una recirculación de aire en las viviendas, espacios de trabajo, medios de transporte, entre otros«, indicó la subdirectora de Salud Ambiental, por lo que invitó a seguir las siguientes recomendaciones:

«El tiempo de ventilación puede variar, pero se recomienda que diariamente sea de 10 a 20 minutos como mínimo y principalmente por las mañanas, sobre todo en los dormitorios«, concluyó Estrada.

Fuente: Boletín de Prensa minsalud.gov.co No 324 de 2020

Conozca los productos Maico Colombia ideales para cada necesidad

Publicado el

Tests de coronavirus: cómo son las pruebas moleculares para detectar el covid-19

AXC

Pruebas moleculares

También se llaman pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) y son las recomendadas por la OMS para confirmar los casos vigentes de covid-19, pues detectan directamente el ARN (ácido ribonucleico), es decir, el material genético del virus, en las muestras tomadas de secreciones respiratorias del paciente.

«Este material genético está presente en el cuerpo antes de que se formen los anticuerpos, lo que significa que las pruebas moleculares pueden detectar el virus muy temprano, desde el inicio de los síntomas», dice a BBC Mundo un portavoz de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

A diferencia de las pruebas serológicas, el resultado positivo indica el que paciente está infectado en ese mismo momento, dice la doctora Theel.

Pero también es probable que el material genético del virus -pese a estar en el cuerpo de alguien- no ingrese en la muestra respiratoria que se le extrae, advierte Michael Borowitz, director de la División de Patología Hematológica del Hospital Johns Hopkins.

«Esto puede suceder porque, por ejemplo, alguien no obtuvo una buena muestra de la nariz. O ahora vemos que a medida que la enfermedad progresa, el virus puede ya no estar presente en la nariz, sino solo en los pulmones, por lo que una muestra nasal no contendrá virus», dice Borowitz a BBC Mundo.

Publicado el

Cómo ventilar una habitación y usar purificadores de aire para protegerte del coronavirus

recsmart

Gran parte de los casos de transmisión del virus SARS-CoV-2, que causa la covid-19 ocurren en ambientes cerrados en los que se inhalan partículas que contienen el nuevo coronavirus.

La mejor forma de evitar esta transmisión en hogares y oficinas sería impedir la entrada de personas infectadas. Pero esto no es algo fácil, ya que se estima que el 40% de los portadores del virus son asintomáticos.

Las mascarillas pueden evitar la liberación al medio ambiente de esas partículas, pero si la persona infectada está en una habitación cerrada será muy difícil contener totalmente el virus.

Soy profesora de ingeniería mecánica en la Universidad de Colorado en Boulder, en Estados Unidos. Y gran parte de mi trabajo se ha centrado en cómo controlar la transmisión en el aire de enfermedades infecciosas.

Mi universidad, las escuelas de mis hijos y hasta legisladores estatales en Alaska me pidieron consejos para garantizar la seguridad de los espacios cerrados en tiempos de pandemia.